 |
A.N.I.M.A.L. (Acosados Nuestros Indios Murieron Al Luchar) irrumpió en la escena del rock argentino en 1993, con la edición de un disco homónimo lanzado por la formación Andrés Giménez-Marcelo Corvalán-Aníbal Aló, aunque sus orígenes están en 1992, cuando la banda comienza a hacer el tradicional circuito de pubs porteños simplemente con el nombre de Animal.
Como consecuencia de que este nombre es reclamado por el ex integrante de Los Violadores, Polaco Zelazeck, llegan a convivir en la escena vernácula Animal y A.N.I.M.A.L. Esta última denominación, a modo de sigla, fue ideada por el también entonces punky Andrés Giménez, ex Beso Negro, para poder continuar con su grupo. Pero tal continuidad excede el sentido homofónico. Porque, desde su álbum debut y con el transcurrir del tiempo, el grupo va a caracterizarse por su defensa y valoración de las etnias y las razas originarias de América Latina: Acosados Nuestros Indios Murieron Al Luchar (1993) es un disco que marca el inicio de un camino signado por el compromiso social y cultural, con canciones del tipo de "Criminales de raíces".
"Fin de un mundo enfermo" (1994) es un álbum que se adentra aún más en la temática indigenista, a través de composiciones como "Hijos del sol" y "Sólo por ser indios". Esta segunda producción discográfica fue plasmada por Andrés Giménez (voz y guitarra), Marcelo "Corvata" Corvalán (bajo) y Martín Carrizo (batería). Este último se incorporó a la banda tras el breve paso de Javier Dorado, en reemplazo de Aníbal Aló. Con "Fin de un mundo enfermo" -editado al igual que el disco debut en forma independiente por Tommy Gun, sello del por entonces manager Alejandro Taranto-, A.N.I.M.A.L. se convierte en la banda más moderna del metal argentino.
Pero es con "El nuevo camino del hombre" (1996) que A.N.I.M.A.L. marca tendencia no sólo en la Argentina sino en Latinoamérica. Porque excede las fronteras nacionales para convertirse en un exponente del metal latino de los 90. Y, como tal, llega a los Estados Unidos, tras haber grabado su tercer disco en Los Angeles, para la multinacional Warner.
"Poder Latino" (1998) es un disco signado por la producción artística del ex Sepultura y Soulfly, Max Cavalera, plasmado en el célebre estudio Indigo Ranch. Para esta época se incorpora Andrés "El Niño" Vilanova en la batería, aunque la grabación de este instrumento para el cuarto disco de A.N.I.M.A.L., que incluye una particular versión de "Cinco siglos igual", junto a su autor, León Gieco, estuvo a cargo de Jimmy DeGrasso.
En el caso de "Usá toda tu fuerza" (1999), también es un álbum que representa un punto de inflexión en la carrera de A.N.I.M.A.L., pero, en este caso, por el alejamiento de dos de sus integrantes, Corvata y El Niño. El disco producido por Richard Kaplan es el último a cargo del trío Andrés Giménez-Marcelo Corvalán-Andrés Vilanova.
El nuevo milenio representa toda una renovación para una agrupación que hace ya una década que transita el camino del metal en la Argentina y en Latinoamérica. Al único integrante original de la banda, Andrés Giménez (voz y guitarra), se suman Cristian "Titi" Lapolla (bajo y coros) y Marcelo Castro (batería). Esta formación edita "ANIMAL 6" (2001), un álbum producido nuevamente por Richard Kaplan y grabado en Los Angeles. Con un sonido más potente que nunca, A.N.I.M.A.L. denuncia las injusticias de las que es víctima la raza latina, a través de canciones como "Gritemos para no olvidar" y "Vamos de pie".
Tras el breve lapso de Castro en la batería, entra en su reemplazo Javier Dorado, quien formara parte de la banda en sus orígenes; y Willy Lubin, también parte de los orígenes del grupo primero como fan, después como asistente de escenario, se convierte en manager.
Pero, de cara a la grabación del álbum "Combativo", a editarse por Universal Music, vuelve a A.N.I.M.A.L., después de siete años de ausencia, Martín Carrizo. Justamente, con Martín Carrizo en batería y programaciones, Titi Lapolla en bajo y coros y Andrés Giménez en voz y guitarra, A.N.I.M.A.L. plasmó su nuevo disco de estudio. Producido artísticamente por Andrés Giménez y Martín Carrizo y masterizado por Tom Baker bajo la supervisación de Richard Kaplan en Presicion Mastering (Hollywood, California), "Combativo" (2004) es un álbum que, editado por Universal México para todo el mundo, trae una decena de canciones con las que A.N.I.M.A.L. suena como un power trío -como es el caso del mismo single "Combativo" y de "Espiritual" y "Escrito con sangre"-, a la vez que emociona y conmueve -con baladas y acústicos como "Real" y "Huellas de mi destino"-.
"Combativo" es un disco en el que A.N.I.M.A.L. imprimió tanta adrenalina como espiritualidad, para seguir siendo, como desde hace una década, una banda única y sin punto de comparación alguno dentro del metal latinoamericano.
PREMIOS Y CARACTERÍSTICAS DE A.N.I.M.A.L.
+ Es la banda de habla hispana de género pesado más importante del mundo.
+ A lo largo de su carrera grabó 14 video clips y sus 6 discos fueron publicados en América Latina, Estados Unidos y Europa
+ Ganó 2 premios MTV al mejor Clip de Música Pesada en 1996 (Solo por ser indios) y 1997 (El nuevo camino del Hombre).
+ Recorrió varias veces Argentina e históricamente su desarrollo fue paralelo en este como en los demás países de América Latina: sus ventas y la convocatoria en vivo lo demuestran.
+ Tanto en Argentina como en el exterior compartió cartel con Sepultura, Pantera, Suicidal Tendencies, Soulfly, Bad Religion, Biohazard, NOFX, Puya, Millencollin, Green Day, Papa Roach, Molotov, Café Tacuba, No Doubt, Sum 41, Die Toten Hosen, El Tri, entre otros.
+ Es la única banda argentina que participó en un Warped Tour, marcando el precedente de ser también la única cantando su repertorio en castellano para el público estadounidense. Lo mismo ocurrió con el Watcha Tour, festival del que también formó parte A.N.I.M.A.L..
+ Sus canciones fueron incluidas en más de 20 compilados en todo el mundo.
+ Única banda en la historia del rock local que se presentó con sonidos distorsionados en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires, invitada por Pedro Aznar para musicalizar poemas de Jorge Luis Borges.
+ En sus obras han participado Max Cavalera (Sepultura y Soulfly), Lemmy Kilmister (Motorhead), Robert Trujillo (Suicidal Tendencies y Metallica), Jimmy DeGrasso (Suicidal Tendencies y Megadeth), Christian Olde Wolbers (Fear Factory), Joao Gordo (Ratos de Porao), León Gieco, Ricardo Mollo (Divididos) y PilTrafa (Los Violadores).
+ Los últimos cuatro discos fueron grabados y mezclados en el célebre estudio Indigo Ranch (Malibú), logrando la mejor calidad del género pesado cantado en español.
+ Desde el año 1997 A.N.I.M.A.L. recorre con sus giras Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
+ En República Dominicana el grupo fue galardonado como el Mejor Artista de Rock 2000.
+ La Cámara Argentina del Disco entregó al grupo 2 Discos de Oro (El nuevo camino del Hombre y Poder Latino).
|