
Carpathian Forest no necesitan presentación; el estado de culto que rodea a esta banda en la escena True black metal desde hace años es cada vez mayor. Carpathian Forest es una de las pocas leyendas vivas de la escena siendo imitada por muchas de las bandas de black metal principiantes. Emergieron con su demo tape "Bloodlust & Perversion" (1992), cuando el black metal era aún desconocido por la gran mayoría, y su música aterradora, recibió muy buena aceptación. Su obsesivo, y oscuro sonido ha tenido siempre un gran personalidad. En 1993 la banda editó una segunda demo "Journey through the cold moors of Svarttjern", mostrando a la vez una atmósfera diferente, pero todavía con sonidos glaciares. Ambas demos se convirtieron en objeto de culto rápidamente en la escena underground. Un año más tarde, firmaban con Avantgarde Music y grababan su primer mini-álbum, el clásico del black metal "Through chasm, caves and titan woods" (1995). Esta edición tuvo lugar en C.F. directamente en el trono del black metal; el mCD/mLP fue enormemente aclamado e hizo que aumentara su objeto de culto. En 1998 Carpathian Forest regresaron con un lanzamiento quegolpeó a las masas como un puñetazo en la cara. Después de tres años de místico silencio, los dioses del true black metal regresaron con un álbum de larga duración tan largamente esperado titulado "Black shining leather", que era una increíble continuación de las demos. La respuesta que recibieron hizo que volvieran a hacer un nuevo trabajo, "Strange Old Brew" (producido por Terje Refsnes en Sound Suite studios), "Morbid Fascination Of Death" la segunda parte del concepto del anterior trabajo. Sufrieron algunos cambios en la formación; Nordavind había abandonado la banda (no se sabe por qué), y había un nuevo batería invitado, A. Kobro (de ... In The Woods). También recibieron ayuda de Tchort (ex-Emperor, ex-Satyricon, Blood Red Throne etc.) en la guitarra y ahora Vrangsinn (de World Destroyer) sustituyó como bajista y programador de los sintetizadores a Nordavind. Pero no temáis (o quizá deberíais!), Carpathian Forest suenan tan bien como siempre lo han hecho (si es que no lo hacen mejor)! R. Nattefrost : Voz, guitarra, sintetizador Anders Kobro : Batería Tchort (Terje Vik Schei) : Guitarra Vrangsinn : Bajo, sintetizador Anteriores componentes: Nordavind : Guitarra, sintetizador, voz Lazare (Lars Nedland) : Batería Lord Karnstein - bajo Lord Blackmangler - batería País: Noruega
|